GALERÍA
Inicio
ZARAGOZA
Destinos
1
Fin
ZARAGOZA
Desde
$1228
Vuelos no Incluidos.¿Desea incluir el boleto aéreo? Contáctanos y te cotizaremos los vuelos para este viaje
Itinerario
Día 1:
¡Bienvenido a su circuito de Carta de Viajes de Europamundo!.
En su voucher estará indicado el punto y la hora a la que iremos a recogerles para comenzar el circuito.
Día 1: Zaragoza – Alcañiz – Mas de Flandi – Calaceite – Cretas – Valderrobres.-
Iniciamos nuestro
viaje para adentrarnos en las tierras semidesérticas de rojo intenso y cultivos
de secano del Bajo Aragón y llegar a su capital, ALCAÑIZ.
Caminaremos hasta la Plaza
de España donde la iglesia de Santa María la Mayor nos estará esperando y,
frente a ella, el Ayuntamiento, ejemplo del renacentismo aragonés. Si lo desea,
ascendiendo la colina alcanzaremos, el Castillo de los Calatravos, hoy Parador
Nacional, desde donde disfrutaremos de unas espectaculares vistas
Vamos ahora a poner rumbo
a una pequeña joya de la “España vaciada”, conocida como “la Toscana aragonesa”
, Matarraña. Su río da nombre a esta comarca donde los saltos de agua,
la serranía y los olivos nos
transportarán a una atmósfera casi mediterránea. Nuestra primera parada
será en el MAS DE FLANDI, una almazara que produce aceite biológico
virgen extra. Visitaremos la almazara y después realizaremos una cata
de algunos de los aceites más especiales que produce.
En menos de cinco
minutos alcanzamos CALACEITE, pueblo que conserva un conjunto gótico y
renacentista sorprendente.
Tras el almuerzo y
paseo, continuaremos hasta CRETAS. Este pueblecito cuenta con un
entramado medieval lleno de arcos,
pasadizos, plazas y portales. Tendremos tiempo para pasear o dejarnos llevar por nuestro guía hasta
uno de los hornos de pan más afamados de Aragón.
Proseguimos nuestro
camino hasta VALDERROBRES, capital del Matarraña. En esta hermosa localidad,
todos los callejones acaban llegando a su imponente castillo gótico. Durante
nuestra visita guiada descubriremos los secretos mejor guardados del
pueblo y, tras ella, se nos ofrecerá una degustación de productos locales (solo
en verano).
Día 2: Valderrobres – Gruta de Cristal – Molinos – Iglesuela del Cid – Morella.-
Tras desayunar
tranquilamente vamos a comenzar a ascender hasta llegar a el Maestrazgo,
la “Laponia española” debido a su baja densidad de población.
Nuestra primera parada
será en el término municipal de Molinos, donde visitaremos una de las grutas
mejor conservadas de Aragón, Monumento Natural, la GRUTA DE CRISTAL,
cuyas extrañas formaciones no nos dejarán indiferentes (entrada incluida si no coincide con cierre).
Tras la visita nos
dirigiremos al pueblo de MOLINOS, donde tendremos tiempo de almorzar.
Ponemos rumbo después a
un municipio cuyo origen fue la construcción de un castillo
y fortificación ordenada por El Cid. De ahí procede el apellido de la IGLESUELA DEL CID. Descubriremos el rico pasado de esta localidad, declarada Conjunto
Histórico Artístico por su magnífica Plaza Mayor, su Ayuntamiento, la Iglesia
de la Purificación y varios palacios renacentistas de gran belleza, como la Casa
Aliaga.
Nos encaminamos ahora
a el Maestrazgo Castellonense, cuyo paisaje es el mismo que el aragonés, para
llegar a su capital, MORELLA. En
esta joya inesperada declarada Bien de Interés Cultural, disfrutaremos desde su
castillo a casi 1000 metros de altura de uno de los miradores más hermosos de España.
Podremos aprovechar
para degustar la gastronomía local, comprar las famosas mantas de fallera
“morellanas” o perdernos por sus murallas y
estrechas calles medievales.
Alojamiento y tiempo para
seguir disfrutando tranquilamente de este hermoso lugar.
Día 3: Morella – Mirambel – Cantavieja – Linares de Mora – Rubielos de Mora - Teruel.-
Hoy vamos a comenzar
un día en el que recorremos el territorio habitado más elevado de España en el
que cada rincón nos parecerá sacado de otro tiempo.
Desayunaremos, como siempre, con calma. Tendremos tiempo para dar
un paseo por la mañana y aprovechar para hacer las últimas compras antes de
continuar nuestro viaje. Desharemos parte del camino que realizamos ayer hasta
adentrarnos de nuevo en Aragón, y llegar a la diminuta población de MIRAMBEL. Por su monumentalidad y perfecto estado de conservación, el casco
urbano constituye uno de los ejemplos más destacados de arquitectura urbana
medieval no solo de la provincia, sino del conjunto del país. De la mano de un guía conoceremos todos sus rincones que nos llevarán a otra época.
Tras
la visita de Mirambel nos dirigiremos a la capital del Maestrazgo, CANTAVIEJA.
Podremos perdernos por el pueblo y no dejaremos de admirar su famosa Plaza
Mayor, así como las casas construidas en el interior de los antiguos torreones
de la muralla. Después de un tiempo para pasear comeremos antes de proseguir
nuestro viaje.
Seguiremos ascendiendo
mientras recorremos una carretera donde encontrarnos con otro vehículo será
casi un milagro, lo que nos hará sentir todavía más afortunados al poder
disfrutar del espectacular paisaje casi en completa soledad.
El siguiente pueblo que
conoceremos será LINARES DE MORA, colgado de la montaña con sus casas
blancas impolutas y rodeados de frondosos bosques.
No
muy lejos de Linares nos encontraremos con RUBIELOS DE MORA. Callejeando
por Rubielos encontraremos un sin fin de casas solariegas y pequeños palacios
que pertenecieron a grandes nobles donde destaca el trabajo de la piedra y la
forja, sus aleros o sus escudos.
Esta
será nuestra última parada por el Aragón más desconocido y hermoso, en el que
los palacios renacentistas conviven con los grandes pinares infinitos y los
saltos de agua; el fresco montañés se ve influido por la calidez del próximo
Mediterráneo; mientras el pasado impasible se hace presente en un ambiente
sosegado y en paz.
Pondremos
rumbo a TERUEL, una auténtica joya plagada de monumentos declarados
Patrimonio de la Humanidad. Hoy dormiremos en la “Ciudad de los amantes”,
pudiendo recorrer las calles del Centro Histórico de noche y cenar en la plaza
del Torico.
Alojamiento.
Día 4: Teruel – Albarracín – Bronchales – Daroca – Calatayud.-
Durante la mañana y con nuestro guía descubriremos los principales puntos de
interés de la ciudad de la ciudad de TERUEL, haciendo especial énfasis
en el estilo mudéjar turolense. Mientras nos perdemos entre las casas modernistas
y torres mudéjares medievales conoceremos la historia de los amantes de Teruel.
Pocas ciudades en el mundo habrá tan consagradas a un romance de leyenda como
este, por ello, no puede faltar la visita al famoso Mausoleo de los Amantes,
donde descubriremos en un entorno arquitectónico único los féretros de Rodrigo
e Isabel, cuyas figuras esculpidas aún se dan la mano más de seis siglos
después (entrada incluida).
Tras la visita de Teruel nos dirigiremos a ALBARRACÍN, uno de los pueblos más bonitos y
pintorescos de Aragón, candidato a ser Patrimonio de la Humanidad no sólo por
su intrínseca belleza y excelente estado de conservación, sino también por la
serranía en la que se encuentra enclavado. Acompañados de nuestro guía
emprenderemos un paseo por la localidad recorriendo sus angostos callejones que
ascienden serpenteando hasta la iglesia de Santa María. Cada rincón es un
mirador perfecto sobre el impresionante paisaje, un flechazo de yeso rojo sobre
nuestros sentidos. Llegaremos a lo alto del pueblo donde tendremos tiempo para
comer en alguno de los muchos restaurantes y podremos probar su cocina local en
la que el jamón y la caza tienen un gran protagonismo.
A
continuación, nos dirigiremos a un pequeño pueblo de la Sierra de Albarracín, BRONCHALES,
además de disfrutar de un entorno natural único es famoso por sus secaderos de
jamón, y cómo no, visitaremos uno de los mayores secaderos de todo el país (entrada
incluida).
Nuestra
etapa nos lleva a DAROCA, tras poco más de una hora de trayecto
pararemos ante las puertas de las murallas de esta villa medieval, donde
haremos una breve parada para estirar las piernas y tomas algo antes de
continuar nuestro camino.
El último trayecto del día nos conducirá directamente
a CALATAYUD. Cuenta con un enorme patrimonio, sobre todo mudéjar, que
conoceremos mañana en profundidad, dejando la tarde-noche para disfrutar de una
cena relajada o de su animada vida nocturna.
Día 5: Calatayud – Monasterio de Piedra – Cariñena – Fuendetodos – Belchite – Zaragoza.-
null
null
null
El Precio Incluye
Incluye
- Servicios Generales de Europamundo: Recorrido en van conducida por su guía. Selección de hoteles en función del recorrido seleccionado con desayuno incluido. Seguro básico de viaje.
- Debido a la situación sociosanitaria, por motivos de prevención o desescalada, algunos servicios podrán verse afectados (desayunos en los hoteles, aperturas de lugares, visitas con horarios estipulados, etc). Europamundo, como garante de la seguridad de los viajeros, respetará siempre la normativa vigente y en estos casos coordinará para poder realizar los servicios de la mejor manera posible.
- Los hoteles seleccionados en las zonas rurales son en muchos casos de tamaño pequeño o incluso casas rurales. Si bien los hoteles previstos serán los de pernocte, en algunos casos por falta de disponibilidad o diferente a las condiciones de contratación, se confirmarán hoteles semejantes en la misma localidad o cercanas. - Incluye traslado de llegada
- Incluye traslado de salida
- Visita panorámica en: Valderrobres, Iglesuela del Cid, Mirambel, Belchite
- Entradas: Almazara Mas de Flandi, Entrada Gruta de Cristal , Mausoleo de los Amantes de Teruel , Visita Secadero de Jamones Bronchales , Monasterio de Piedra , Bodegas en Cariñena , Museo Casa Goya y Museo del Grabado
Preguntas frecuentes
¡Estamos aquí para ayudarte! Sí tiene alguna pregunta sobre este tour no dudes en comunicarte con nosotros o visitar nuestra página de preguntas frecuentes.
¿Tienes alguna pregunta?
¡Nuestro equipo de agentes de viaje, esta disponible para ayudarle con todas las preguntas relacionadas con tu viaje!